
Chicago es la banda... es también el musical... es la ciudad del viento.
Chicago es la tercera ciudad de los eeuu... dueña de uno de los grandes lagos más apreciados. De acuerdo a la wikipedia su nombre proviene de una voz autóctona que significa fuerte, grande o poderosa.
Lo es, de ahí salió el próximo presidente... más de la tercera parte de su población es negra y poco más de la cuarta parte es latina.

La expansión urbana y ser una de las cunas industriales primeras del capitalismo, la convirtió en 1886 en un centro de agitación temprana que reclamó humanizar el trabajo obrero; cerca de 1900 estaba en el mapa del comercio internacional como sede de una gran feria mundial. Tres décadas después su renombre proviene del suceso del 14 de febrero de 1929. Desde entonces la matanza de San Valentín fue parte de su identidad... y desde entonces se sabe que, en ese país, la policía normalmente voltea para otro lado.
Ahora las notas de Chicago las dan otras "bandas" las del gobernador con nombre soviético inpronunciable, que fue grabado "vendiendo" la posición que en el senado dejó barack obama para ir a limpiar la casa blanca. El gobernador está en una prisión federal (estaba, la abandonó con una fianza de 45 mil dólares), no se sabe si regresará al cargo, tampoco qué procede... y mientras el grupo editorial del chicago tribune a punto de la quiebra... ese es el mismo diario que en aquellos episiodos invitaba a que se colgara “el esqueleto de un anarquista en cada poste” como escarmiento a la revuelta.
Este es calibre de los mártires de Chicago, por ejemplo, el anarquista Spies dijo al juez Gary duarente su proceso por agitador: “Si Ud. cree que ahorcándonos puede eliminar al movimiento obrero, el movimiento del cual millones de pisoteados, millones que trabajan duramente y pasan necesidades y miserias esperan la salvación, si esa es su opinión, entonces ahórquenos. Así aplastará una chispa, pero acá y allá, detrás de Ud. y frente a Ud. y a sus costados, en todas partes se encienden llamas. Es un fuego subterráneo. Y Ud. no podrá apagarlo”.
A menos de cien años y muy cerca del derrumbe del segundo o tercer capitalismo... seguimos en lo mismo ¿qué sigue?